Bio - Links - Novedades - Proyectos - Downloads
Hernan Hecht
Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el 18 de junio de 1975.
Baterista, compositor, productor, educador, promotor y artista visual de importantes proyectos en Latinoamérica, ganador de un Grammy Latino en el 2010 y activo miembro de mas de 20 agrupaciones de Jazz, Rock, World Music y Electrónica en USA y México.
Curso la carrera de Performance en batería del instituto tecnológico de música contemporánea (ITMC). Con profesores de trayectoria nacional e internacional como Héctor Ruiz, Sebastián Peyceré, Jorge Araujo , Carlos Riganti y Fernando Martínez en batería , Alberto Caletti y Juan Raffo en audio perceptiva y armonía. Clases particulares de batería con Pablo LaPorta. También ha participado en Master-Class y seminarios internacionales a cargo de músicos como: Alex Acuna, Will Kenedy, Bill Bruford, Pat Masteloto, Allan Holdsworth, Gary Husband, Danny Gotllieb, Mike Stern, Joey Heredia, Joe Zawinul, Alphonso Jhonson, Makoto Ozone, John Scofield, Giovani Hidalgo, Dave Weckl y Clarence Penn.
Realizo cursos de la universidad de Berklee en Argentina (1995) y en México (1997).
Su dominio del instrumento, eclecticismo y amplitud conceptual, le han permitido tocar con artistas tan diversos como Bill Carrothers, Jonathan Kreisberg, Tim Berne, David Gilmore, Mark Helias, Eli Degibri, Dave Fuzcinsky, Elliot Sharp, Ikue Mori, Zeena Parkins, Jay Rodriguez, Elio Villafranca, Dean Bowman, Sam Barsh, Mark Aanderud, Agustín Bernal, Nicolás Santella, Omar Rodríguez, Frank Gambale, Scott Henderson, Statements Dúo, Jarry Singla, Dave McMurdo, Alex Machacek, Marco Capelli, Brent Jensen, Randy Vincent, Rob Walker, Brian Allen, Jacob Koller, Rick Parker, Luis Salinas, Dave O'Higgins, Tom Cawley, Jack De Keyzer, David Rotundo, Luis Nacht, Rodrigo Dominguez, Beto Caletti, Ely Guerra, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Lila Downs, Magos Herrera, Adanowsky entre otros…
A su intensa actividad como sideman y su trabajo como cesionista, se suma su tarea docente impartiendo clases privadas y master class en todo el continente Americano mientras se mantiene como pieza fundamental de innumerables proyectos como: RHA trío, Brian Allen || Hernán Hecht Dúos, Brainkiller, SHO Trío, MOLE Quartet, Ambien Assault, Cráneo de Jade, Bill Carrothers trío, Nicolás Santella trío, además de liderar sus proyectos personales "Hernán Hecht X-Pression Quartet" y "HH Gru-ß Project"
Su constante interés y motivación por accionar nuevos proyectos y contribuir a la circulación de la música creativa, lo ha llevado a crear y coordinar del festival "JazzHabito", "ArtLife JazzFest" y "Marathon de Jazz a Favor de los Damnificados por los Huracanes en Chiapas y Quintana Roo".
Como activista, vegetariano y congruente en su forma de vida forma parte de diferentes asociaciones civiles protectoras de animales y del medio ambiente como Peta, Greenpeace Argentina y Greenpeace México.
Ha grabado hasta la fecha mas de 80 discos y compuesto la música de películas como “Todos los Besos” (2007), "Las Noches del Mal" (2009), "Reacciones Adversas" (2011) y el Documental "Omine Patris", basado en la obra del artista Damien Hirst. También ha participado como baterista de sesión en películas como "Amores Perros", "Amar te Duele", "De la Calle", "Postales de Leningrado", "Los últimos heroes de la Península", "Capadocia", "Locaido", "Lo que nos lleva", "Deseo", "El Brassier de Emma"
Ha tocado en Argentina, México, Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico y Chile.
Está patrocinado por Gretsch, Zildjian, Evans, Gibraltar, M-Audio, Digidesign y Sibelius
• Participante de la fiesta de Los bateristas de Argentina organizadas en 1995 y 1996, en las dos ocasiones como baterista revelación, junto a reconocidos músicos como: Jota Morelli, Cristian Judurcha , Sebastián Peyceré , entre otros.
• Participante de la fiesta de los bateristas en México 1998 y 1999 “Seis en el tiempo” junto a Héctor Navarrete , Tino Contreras, Pedro Galindo , Max Cortazar , Waldo Madera , Mario García , entre otros..
• Participante del 11’ encuentro de bateristas en la ciudad de México (2002)
• Participante del 4’ encuentro nacional de bateristas en la ciudad de Puebla (2002 y 2003)
• Semifinalista del Drum Off de Los Angeles en Guitar Center (1998)
• Participante del festival de percusiones América, Asia y África en 1999 en la ciudad de México junto a Celio González , León Soriano , Héctor Navarrete , entre otros
• Participante de la noche más caliente de los bateristas argentinos 2002
______________________________________________
-top-
______________________________________________
-top-
______________________________________________
-top-